Es increíble lo que puede hacer una planta en la vida de una persona, ya que esta misteriosa planta puede reducir significativamente sin hacerte quimioterapias, ya que las quimioterapias matan celular buenas y malas, esta planta solo eliminara las malas regenerando células nuevas por sus fuerte componente subiendo las defensas del cuerpo.
Los orientales son muy apegados a la medicina natural y podemos tomar como referencias que en esos países las personas viven mas años que en la mayoría de los países del mundo.
Es por esto que no te puede perder la oportunidad de probarla ya que no te costara nada solo tendrás lo alternativo para una mejoría, aquello que no avías tomado en cuenta.
Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor.
Enfermedades y afecciones se han convertido en epidemias. La medicina corriente recién está comenzando a señalar a la dieta y al estilo de vida como factores que pueden llevar al cáncer.
Mucha gente elige el tratamiento convencional para curar el cáncer, pero para el 88% de todos los pacientes que sufren de cáncer es normal buscar terapias alternativas.
Algunos remedios herbales están mostrando resultados grandiosos al ser aplicados. Hasta la potente droga anticancerígena “taxol” proviene de la corteza del tejo. Mucha gente se rehúsa a ingerir hierbas, ya que no son reguladas por el Departamento Administrativo de Comidas y Drogas (FDA). Para las personas que están interesadas en usar hierbas, se recomienda buscar ayuda con un especialista que puede ayudar a guiar y asegurar que las hierbas que se están ingiriendo, se esté haciendo en la dosis correcta y que no tengan interacciones negativas con alguna otra medicina que esté tomando actualmente. Para muchos la ingestión de hierbas puede parecer como una alternativa pero no están seguros de cuales hierbas son las mejores.
El ajenjo es una planta nativa de regiones temperadas de Eurasia y el norte de África, y también ha sido plantada y crecida en Canadá y el norte de los Estados Unidos. En Latinoamérica también es ampliamente conocida.
En términos de cáncer, el ajenjo ha llegado a ser titular (en diarios y revistas) gracias a su profunda habilidad de combatir cualquier cáncer ya desarrollado y permitir que el cuerpo pueda sanar. Un estudio descubrió que la “artemisinina” derivada del ajenjo, en combinación con hierro destruye el 98 % de las células cancerígenas en sólo 16 horas.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad de Washington, la artemisina, un “ajenjo dulce”, derivado de la “Artemisia Annua”, fue usada en la medicina China y puede matar el 98% de las células de cáncer de pulmón en menos de 16 horas.
La hierba usada por sí misma, reduce las células de cáncer de pulmón en un 28%, pero combinado con hierro, la “Artemisia Annua” exitosa y completamente “borra” el cáncer, y en el experimento esta hierba no tiene ningún impacto en las células de pulmón sanas.
La artemisina fue usada en el pasado como un poderoso remedio contra la malaria, pero ahora está probado que esta cura también es efectiva en la lucha contra el cáncer.
Cuando los científicos agregaron hierro mientras llevaban adelante el estudio, que más adelante fue unido al tejido pulmonar, la artemisina selectivamente atacó las células “malas” y dejó las “buenas” intactas.
En el tratamiento de cáncer corriente, muchas veces el tratamiento consiste en atacar a las células sanas, haciendo que el cuerpo tenga que trabajar más duro para regenerar esas células sanas. Si usted desea prevenir el cáncer, recuerde que un cuerpo ácido que resulta de una dieta pobre y malas decisiones de estilo de vida, es el mejor ambiente para que el cáncer crezca.
Prevención
Usted puede reducir el riesgo de presentar un tumor canceroso (maligno):
- Consumiendo alimentos saludables
- Haciendo ejercicio de manera regular
- Reduciendo el consumo de alcohol
- Manteniendo un peso saludable
- Minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos
- No fumando ni masticando tabaco
- Reduciendo la exposición al sol, en especial si se quema fácilmente
- Los exámenes de detección para cáncer, como la mamografía y el examen de las mamas para cáncer de mama y la colonoscopia para cáncer de colon, pueden ayudar a detectar estos cánceres en sus estadios iniciales cuando son más curables. Algunas personas con alto riesgo de tener ciertos cánceres pueden tomar medicamentos para reducir su riesgo.
0 comentarios: